lunes, 17 de octubre de 2016

TEMA 3: La atmósfera

Ejercicio nº 31 pág. 74
Analizando el siguiente mapa del tiempo, podemos ver que se producirán los siguientes fenómenos:

Un frente frío en la zona oeste que se produce cuando una masa de aire frío, que es más densa, se encuentra con una de aire cálido. La primera se introduce por debajo y hace que la segunda ascienda. De esta manera, el aire caliente y húmedo se condensa formando cumulonimbos y causa precipitaciones de gran intensidad y de poca duración.

Un frente de cálido en la zona noroeste y próximo al fenómeno anterior y otro en el noreste. Este se da cuando una masa de aire cálido, menos densa, se desplaza hasta encontrarse con una de aire frío. La primera asciende de una manera menos brusca en el fenómeno anterior. Debido a esto se originan una nubes llamadas nimboestratos, se forman a menos altura, y altoestratos, generadas en la zona intermedia. Este proceso causa lluvias o nieve de larga duración, aunque de poca intensidad. En la zona superior se forman unas nubes alargadas, llamadas cirros, que indican la llegada de un frente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario