lunes, 24 de octubre de 2016

El planeta de las margarita


Responde a las siguientes cuestiones:
a)      Indica y razona si el modelo propuesto por Lovelock es abierto, cerrado o aislado.
b)      Señala las variables elegidas por él.
c)       Explica lo que representa para la temperatura planetaria el mantener constante el CO2 atmosférico y la diferente coloración de las margaritas. ¿Qué tipo de regulación climática ha sido eliminada? ¿Cuál ha sido realzada?
d)      ¿Qué papel desempeña la biosfera en el modelo?
e)      ¿Cuál es la causa del fin de la vida en el planeta de las margaritas?
f)       Comenta las ventajas e inconvenientes de este modelo, en cuanto a su validez.

a)      Este modelo de las margaritas ejemplifica el funcionamiento de Gaia; hipótesis propuesta por Lovelock, que considera a la Tierra como un superorganismo que se autorregula y se autoestructura mediante la energía que recibe y toma del Sol. Este sistema es abierto ya que intercambia tanto materia como energía con su entorno.
b)      La única variable que elige James Lovelock en este caso es la temperatura y además, señala que selecciona como única especie las margaritas.
c)       El mantenimiento constante del CO2 significa un mantenimiento a su vez de la temperatura ideal en la Tierra, la temperatura idónea para la vida. Si se produce un cambio en la concentración atmosférica tendríamos problemas como el aumento del efecto invernadero que pueden derivar en un cambio climático y por tanto, un desequilibrio que perjudicaría a la vida en el planeta. La regulación climática del planeta de las margaritas se basa en una retroalimentación, ya que las margaritas más oscuras absorben una gran cantidad de energía solar en comparación con las de color más claro y dan lugar a un aumento térmico que supera las condiciones óptimas para la supervivencia de esta especie oscura  y provoca un entorno favorable para el crecimiento de en este caso, las margaritas claras.
d)      En el modelo de Gaia, la biosfera (subsistema del sistema Tierra) desempeña un papel regulador en las condiciones de homeostasis del superorganismo.
e)      En este texto, se expone como causa del fin de la especie de margaritas el envejecimiento de la fuente principal de calor, que se identifica como el Sol de nuestro planeta. Si esta estrella envejece irradia un calor tan grande que ni la especie de color claro puede absorber y autorregular.

f)       La ventaja de este modelo supone el automantenimiento del sistema Tierra a partir de su propio funcionamiento. La temperatura, concentración atmosférica, salinidad, etc  se mantienen  en niveles óptimos para la vida debido a la actividad de los organismos biológicos.  La desventaja presente en la hipótesis Gaia es que la visión del planeta es fatalista o pesimista debido a que en los últimos años las influencias de los seres vivos sobre el mundo llevan al catastrofismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario