En 2005 el huracán Katrina devastó las costas del golfo de México en los Estados Unidos.Evalúa el tipo de riesgo del que se trata, así como su posible prevención, teniendo en consideración estos datos:
-Más del 30% de la población de la ciudad más afectada por el huracán, Nueva Orleans,vivía por debajo del umbral de la pobreza.
-Los diques de contención estaban construidos con materiales de baja calidad.
Se podría prevenir mediante:
-Medidas estructurales:
Mejorar las infraestructuras de los edificios haciéndolas más fuertes y resistentes ante los huracanes para minimizar los daños, ya que la población pobre dispondría de unos edificios de poca calidad.
-Medidas no estructurales:
Desarrollar planes de evacuación.
Establecer sistemas de vigilancia y control.
Llevar a cabo brigadas especializadas.
Concienciar a la población del riesgo enseñándoles como actuar ante dicha catástrofe.
Implantar seguros en las zonas de riesgo para cubrir los daños.
Cerrar los accesos a la zona durante la evacuación.
Mantener las alcantarillas libres de basuras.
Evitar la circulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario