Los trasvases y las plantas desalinizadoras son cuestiones muy debatidas en la actualidad y ambas están relacionadas con el aumento de la cantidad de agua para poder satisfacer a toda la población. En la siguiente tabla podremos ver ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y ya nosotros mismos podremos valorar que solución es mejor tomar para este problema:
TRASVASES
|
|
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Aseguran el suministro de agua para toda la
población durante mucha tiempo
|
No aportan más agua al caudal, solo cambian de sitio
el agua q hay
|
Generan empleo
|
Producen enfrentamientos entres las comunidades que
ceden agua y las que la reciben
|
Toman agua de los ríos antes de que se desperdicie
en el mar
|
Generan falsas expectativas en los agricultores lo
que aumenta la demanda de agua
|
Afectan a los ríos que ceden agua
|
|
Provoca efectos de cambio climático sobre el régimen
hídrico
|
|
PLANTAS
DESALINIZADORAS
|
|
VENTAJAS
|
INCONVENIENTES
|
Menos consumo energético que la construcción de un
trasvase
|
Contribuye al efecto invernadero por lo que no
es ecológico
|
Puede utilizar energías renovables
|
Produce residuos salinos que perjudican a la flora
marina
|
Supone en 3% de la ocupación del terreno y el 3% de
desplazamiento de tierras frente al trasvase del Ebro
|
El agua desalada es perjudicial para la agricultura
|
Las infraestructuras suponen una gran inversión de
dinero
|
|
Requieren mucha energía
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario