domingo, 4 de diciembre de 2016

Ejercico 57, página 146

- Comenta el siguiente párrafo:

"El mayor porcentaje de agua dulce se encuentra en acuíferos subterráneos y un porcentaje muy alto de los mismos son compartidos por países limítrofes. Su gestión es una de las principales fuentes de conflicto internacional."

Lo que nos proporciona este párrafo es el problema social que supone la distribución del agua en el mundo. El agua que consumimos es agua dulce, sin embargo, este agua potable constituye únicamente un 3% del agua total en el planeta. Los países entran en conflicto a la hora de estrablecer un reparto equitativo de los depósitos de agua, ya que en muchas ocasiones no corresponde el límite territorial con los mismos; generando tensiones internacionales por los tranvases.

En la siguiente fotografía se resumen diversos conflictor actuales generados por el agua y su distribución alrededor del mundo:

Fuentes: Google Images/Conflictor por el agua

Marea Negra (2016)

Recientemente, se ha estrenado en los cines una película basada en hechos reales, Deepwater Horizon (Marea Negra, en español) que trata los eventos sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en un oleoducto causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre. La película incluye datos e información relacionada con el funcionamiento de una plataforma petrolífera, así como las causas que pueden provocar su incorrecto mantenimiento.

Aquí os dejamos el trailer y algunas fotos del largometraje:

 Fuente: Youtube/Trailer Deepwater Horizon



Fuentes: Google Images/Deepwater Horizon Film

Y también, fotografías reales de lo que supone este desastre: 



Fuentes: Google Images/ Marea Negra Petróleo

¡¡¡2ª EVALUACIÓN!!! ✌ 🌏

Ha comenzado la segunda evaluación y aquí, en el Ricón de CTM, encontrarás ejecicios de selectividad, actividades y noticias sobre nuevos temas relacionados con el medio ambiente y la relación de la humanidad con el mismo. Todo ello, sin olvidar los conceptos anteriores. ¡Esperamos que os sirvan de ayuda para comprender mejor los contenidos!